Kalvicio Blog
El Jardín Viviente
Caracol de Jardín (Helix aspersa)
El caracol terrestre o Helix aspersa, es un molusco gastrópodo de vida aérea. Una de las varias especies del género Helix muy similares y también denominados caracoles.
Famoso por su extrema baja velocidad de desplazamiento, se mueve a una máxima de 0,05 km/h[2]
Es hermafrodita, ovíparo y posee una conchilla calcárea enrollada en espiral. Tanto en Europa como en las regiones en las que se ha introducido accidentalmente, este caracol es una plaga de los cultivos.
La helicicultura o cría de caracoles ofrece importantes posibilidades para la comercialización de su carne. Es de hábitos nocturnos o crepusculares, aunque en lugares húmedos y en penumbra, también puede desplazarse de día. En época de sequía se esconde dentro de la concha y se encierra elaborando una puerta a base de mucus seco llamada epifragma. Como la mayoría de las babosas y caracoles, posee órganos masculinos y femeninos, por lo que cualquier pareja de individuos puede procrear. Es originario de Europa, pero vive en muchas otras zonas. Su cuerpo es de hasta 8 cm de largo.
Famoso por su extrema baja velocidad de desplazamiento, se mueve a una máxima de 0,05 km/h[2]
Es hermafrodita, ovíparo y posee una conchilla calcárea enrollada en espiral. Tanto en Europa como en las regiones en las que se ha introducido accidentalmente, este caracol es una plaga de los cultivos.
La helicicultura o cría de caracoles ofrece importantes posibilidades para la comercialización de su carne. Es de hábitos nocturnos o crepusculares, aunque en lugares húmedos y en penumbra, también puede desplazarse de día. En época de sequía se esconde dentro de la concha y se encierra elaborando una puerta a base de mucus seco llamada epifragma. Como la mayoría de las babosas y caracoles, posee órganos masculinos y femeninos, por lo que cualquier pareja de individuos puede procrear. Es originario de Europa, pero vive en muchas otras zonas. Su cuerpo es de hasta 8 cm de largo.
Anatomía de un caracol de jardín.
1: concha. 2: hígado. 3: pulmón. 4: ano. 5: poro respiratorio. 6: ojo. 7: tentáculo. 8: ganglios cerebrales. 9: ducto salival. 10: boca 11: buche. 12: glándula salival. 13: poro genital. 14: pene. 15: vagina. 16: glándula mucosa. 17: oviducto. 18: saco de dardos. 19: pie. 20: estómago. 21: riñón. 22: manto. 23: corazón. 24: vasos deferentes.
Bibliografia:
Wikipedia: Caracol
Wikipedia: Helix Aspersa
Detalle de la Concha
No hay comentarios:
Publicar un comentario